Mostrando entradas con la etiqueta facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta facebook. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de mayo de 2011

Tutorial - Subir archivos de un scam a un servidor web

44 comentarios, Publicado por OverNet en martes, mayo 24, 2011 ,
Debido, a que muchos usuarios (Blogs y Youtube) me han pedido que coloque un video que muestre, como subir un scam a un servidor publico web.

Debido a la falta de tiempo, no he podido realizar tal vídeo. Por lo cual, les hice este tutorial hecho en texto plano con imágenes.

En el siguiente tutorial, unicamente, explicare como subir archivos  utilizando un cliente FTP (Filezilla). Si alguien le interesa, dejo el link del tutorial de como Crear un Scam utilizando adobe dreamweaver.

A continuación, les dejo otro link (por si acaso) si necesitan usar otros hostings gratuitos como referencia.
http://www.php-hispano.net/hostings
NOTA: El administrador, o autor de esta publicación no se hace responsable en la que un visitante haga con esta información, recuerde que esta publicación solo fue hecho para un fin educativo.

NOTA 2: Todos los hostings gratuitos borrarán el contenido y sus cuentas, siempre lean los términos y condiciones.

lunes, 18 de abril de 2011

[Tutorial] Crear cualquier SCAM (Fake login) en PHP con Dreamweaver

629 comentarios, Publicado por OverNet en lunes, abril 18, 2011 ,
 Antes de continuar con el tutorial, quiero dejar muy claro las definiciones de cada una que vamos
a tocar en este tema; Phishing y/o Scam.

¿Qué es el phishing scam? Es un conjunto de técnicas y mecanismos empleados por los intrusos o hackers con el propósito de robar información personal de un usuario y poder Suplantar su Identidad.

Phishing

El phishing scam consiste en la capacidad por parte de un intruso de duplicar una página Web para hacer creer al
usuario que se encuentra accediendo a la página Web original de su correo electrónico, institución financiera, tienda departamental, institución académica, etc., y no a una página Web falsa alojada en un servidor controlado por él.
Una vez que el intruso tiene implementado el sitio Web falso en Internet, comienza a realizar el envió masivo de correos electrónicos a una infinidad de direcciones de correo. Los correos electrónicos, en su tema y cuerpo del mensaje, usualmente hacen referencia a que el usuario debe acceder al sitio Web de la organización en cuestión (correo electrónico, institución financiera, tienda departamental, etc.) y realizar cambios a su información personal. Los correos electrónicos contienen la dirección Web a la cual el usuario debe acceder para realizar los cambios que se le pide, pero es importante señalar que esta dirección hace referencia al sitio Web falso implementado por el intruso.